Archivo de la categoría: Rocas sedimentarias

Geología, la ciencia nuestra de todos los días

por Pablo A. Llerandi Román Publicado originalmente en el libro ¡Ciencia Boricua! Ensayos y anécdotas del científico puertorro, 2011, Consejo para el avance en Puerto Rico de la innovación y la investigación científica, Editorial Callejón, 228 p. (http://www.cienciapr.org/en/book-ciencia-boricua)   A los … Seguir leyendo

Publicado en Ciencias terrestres, Educación, Enseñanza, Geología, Minería, Rocas, Rocas sedimentarias | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La geología de El Yunque

por Daniel A. Laó Dávila El Yunque es una de las montañas más conocidas en Puerto Rico por su elevación, relieve y su extenso bosque tropical que ocupa su superficie. Miles de turistas visitan sus faldas y picos para disfrutar … Seguir leyendo

Publicado en Deslizamientos de tierra, Falla, Geología, Minerales, Minería, Placas tectónicas, Ríos, Riesgos geológicos, Roca metamórfica, Rocas, Rocas sedimentarias | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

Las eolianitas, guardianes de la historia costera

por Pablo A. Llerandi-Román Las eolianitas son posiblemente las rocas más notables de la costa norte de Puerto Rico.  Afloran como montículos rocosos orientados mayormente de este a oeste a lo largo de la costa protegiéndola de la fuerza implacable … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático global, Costas, Nivel del mar, Rocas sedimentarias | Etiquetado , , | 12 comentarios

¿Lo que en Mona se hace, se queda en Mona?

por Daniel A. Laó Dávila Un viaje a la Isla de Mona, localizada entre la isla de Puerto Rico y La Española, es uno lleno de descubrimientos, intrigas y mitos. Uno no hace más que montarse en la lancha hacia … Seguir leyendo

Publicado en Carso, Maremotos, Nivel del mar, Rocas sedimentarias, Terremotos | Etiquetado , , , | 1 Comentario